Historia.
En 1905 el doctor J. Wong Lim adquirió una propiedad en la que construyó un chalet de estilo ecléctico, donde mezcló elementos arquitectónicos de diversos orígenes y lo rodeó por un amplio jardín con moreras, flores y hortalizas.Este chalet ha tenido diferentes usos: primero fue hogar y centro de las labores agrícolas de Dr. Lim. Después la propiedad paso a la compañía Explotadora de Bienes Raíces, S. A. Posteriormente según testimonios, funcionó como prostíbulo y, a finales de la década de los 30´s, se convirtió nuevamente en casa habitación. Ahí establecieron su hogar la señora Aurora Valdés de Berlanga, su esposo Ignacio Berlanga García, y sus hijos Raúl, Mario, María del Carmen, Aurora, Sergio, Diego, María del Refugio y Rosa María. Después fue adquirida por el Ing. Carlos Valdés Berlanga,para después pasar a manos de don Ramón Iriarte Maisterrena, presidente del Patronato del Centenario de Torreón quien lo donó al Gobierno del Estado de Coahuila para establecer aquí el Museo de la Revolución, dentro de los festejos del Centenario de la ciudad.
Benefactores.
Museo de la Revolución
El museo cuanto con cuatro salas donde podemos observar artículos de uso en la Revolución Mexicana, así como la historia de la partición de la región en ella.
Pequeña historia de la Toma de Torreón.
Artículos de la Revolución.
Recomiendo ir a visitar el museo, ya que tiene mucha historia que no conocemos en los libros, el museo tiene las puertas abiertas para todo el publico sin ningún costo, los encargados te reciben muy bien, te explican toda la historia de una manera clara y precisa. Muy buena experiencia en lo personal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario